Guijuelo es un municipio de la provincia de Salamanca está a 48 km de la capital.
Su industria es cárnica de productos del cerdo, es una de las más importantes de España. Gran parte de su población y de las localidades cercanas trabajan en ella.Este año desde el 30 de enero hasta el 26 de febrero, durante cinco fines de semana se celebran matanzas típicas... y allí nos fuimos el domingo 20.
Se hizo mención a Florinda Chico, matancera de honor en 1999. Fallecida el sábado 19.
Matanzeros de honor. Gloria Serra presentadora de TV y Roberto Cairo de "Cuentame"
Director de matanza. Pepe Calabuig periodista.
21 / 2 / 2011
17 comentarios:
Nice serie.... big festival and good food !!
greetings, Joop
Ainss, por fin, no me salía la ventanita... jeje, al más puro estilo tradicional, por lo que veo, incluida la "chamusquina", que en algunas zonas ya se hace con soplete y no es lo mismo... si es que, ya lo decían los abuelos, que "del cerdo se aprovecha todo, hasta los andares...". Me ha recordado a una jornada muy similar vivida hace unos cuantos años en Tardelcuende, un pueblo de Soria. Abrazos ;-)
Y no se me ocurre a mí, nada más que abrir tu blog a las 10 de la noche, después de haber cenado un trozo de queso y un poco de lechuga...
Tengo hambreeeee. Quiero un plato de cada!!
pobre animalito, pero que rico tiene los andares.
viva el jamón de Guijuelo y el de mi sierra, aunque este es mas caro, no se por que.
me alegro por vuestro disfrute.
besos
Nunca estuve en la matanza de Guijuelo, pero sí participé varios años en la de Horcajo de Montemayor y es toda una fiesta. Lo mejor, la gente y el festín.
Besazos guapa!!!
Pero, ¿no es desagradable ver matar al bicho? A mí me daría no sé qué ver la sangre y al cerdito chillando... Bueno, el caso es que os lo pasasteis de miedo y eso está genial. ¡Cuidado con el colesterol!
Besitos
Joop. Carzum. M Mar. Adelaida. PEDRO. SILVIA. Carmen...
Estas matanzas son todo un ritual. Se sigue la tradición y te van explicando todos los pasos. Va mucha gente de fuera para verla y se celebran todos las años...No es agradable oir chillar al animal, pero luego nos gusta comerlo...Y como bien decís "del cerdo nos gustan hasta los andares"
Veo que algunos conoceis las matanzas de otros lugares. Creo que es bueno que las tradiciones no se pierdan y continuen... y sobre todo que podamos seguir comiendo buenos jamones :)
Besos para tod@s.
Pues yo hacía "novillos" de la escuela para ver matar al cerdo en cualquier calle de Hervás en pleno enero de escarcha, de frío y de sabañones. Su muerte, su chamuscado con helecho recién cogido, su disección... y extracción de vísceras,etc. todo, todo quedó en mi retina y en mi mente. Años cincuenta y sesenta. En blanco y negro.
Año 2011: hago "novillos" de matanza a la que estaba invitado, por no oir los chillidos cuasihumanos del cerdo, me conformo con verlo por youtube.
Rico, sí... pero qué penita de animal...
Mdre mía !que post mas ricooooo"
Besos
nela
Jose...
Vamos que de niño lo veias y ahora no eres capaz...sí que se pasa mal oyendo al pobre cerdo...pero como nos gusta luego.
Nela...
Y tan rico. Es una fiesta.Yo nunca había visto una y pasado el mal rato del cerdo...luego fue todo muy bien.
Besos.
Hay que avisar antes, que uno no es de piedra y después de ver toda la comida del post me ha vuelto a entrar hambre y no tengo nada tan interesante en la nevera, jajaja.
Un saludo!
Que seríe mas completa, y al final comilona, que buen invento el de las Vespas.
Besos
Me ha gustado mucho ver toda la serie de fotos de la matanza , gracias !!!
Y pensar las cosas tan ricas que salen de ella !!!!
Angelillo...
Si que es malo ver esto con el estómago vacío:)) Los demás tampoco tenemos la nevera tan
repleta:)
Henar...
Tú lo has dicho, ahora viene el tiempo de sacar la Vespa y movernos, hacemos unas buenas rutas.
Adelina...
Nunca había visto una matanza paso a paso y nos alegramos de haber ido. Como nos gusta el cerdo!!
Besos.
Amazing culture !
Wong...
It is an ancient tradition ... very tasty:)
Me gusta que hayas visitado mi casa en Guijuelo La Amistad. Me gusta como mis hermanos han llevado a cabo la idea hacer la matanza tradicional que hace 31 años les propuse, entonces nadie se daba cuenta del turismo que iba a traer. Mi primera matanza era con manolo Escobar pero no había presupuesto pero si estuvo nuestro cantante local Santi Moreno. Está bien organizada y con muy buena comida Este mes de febrero ya esta la matanza típica de Guijuelo de nuevo, es todo un éxito como lo organizan mis hermanos el que tomó la rienda es el mayor Jesús. Estáis invitados y de paso podéis visitar mi exposición dedicada a los trabajadores . "Hombres de mi pueblo" por Elisa Merino. Saludos
Publicar un comentario