Como todos los años, cuando termina la Semana Santa. La Virgen de la Montaña patrona de Cáceres baja del Santuario en la sierra de la mosca a la ciudad.
Este año ha sido el 27 de abril y el primero que han permitido cargar a las mujeres... Siempre que podemos nos vamos a verla... La emoción y devoción durante la procesión hasta la Concatedral de Stª María se ve en la cara de la gente...Grandes y chicos esperamos con paciencia en la ermita del Amparo...Allí hace un alto en el camino.





...Para todos los que no habéis podido estar este año con ella.
2 / 05 / 2011
17 comentarios:
Tiene que ser muy emocionante.
Besetes.
Te has currado un reportaje muy amplio y muy bien descrito. Menos mal que os ha dado una tregua el agua, que ya parece formar parte de las procesiones de todos los años.
Un abrazo.
Ver la Patrona de nuestra tierra es una enorme alegría, sobre todo siempre que baja de su santuario a la ciudad. ¡ Cada año está ,más guapa ¡ Gracias por tu hermoso reportaje, que como siempre recoge imágenes tan bellas. Besitos.
Hello laura
It's again a very nice impression, your pictures are always good.
greetings, Joop
Pili...
Mucho. Los días que está en Cáceres, es un desfile constante a todas horas del día
Marcos...
Gracias. Es cierto sacar los santos ponerse a llover...el día que bajó tuvimos suerte :)
Mari Angeles Reyes...
Que guapa estaba este año, primos!!... me acordé de Mamen cuando bajó...
Joop...
Bedankt. Elk jaar is een paar dagen in Cáceres.
Besos para tod@s
Un encuadre muy bonito. Besos
Me han gustado mucho tus fotos y me ha llamado la atención el color de las ropas de los niños y los que desfilan . Un azul tan alegre !! Como el del cielo . La arquitectura un diez y la Virgen con las flores también .
Besos y buena semana. Adelina.
Un año más nos traes a casa la bajada de la virgen para los que no podemos ir a verla.En Plasencia el domingo fue el día del Puerto. Pero pasado por agua,a pesar de todo los placentinos subieron a llevarle flores a su patrona la canchalera .Esta noche me pasare por mi blog y os dejare una muestra de ello. También cuando ayer subimos a verla me acorde de Mamen.Animo mi niña que todo saldrá bien.Muchos besos para todos..- http://lavidatrasunacamara.blogspot,com...Para quien quiera pasarse por el
Formidable toda la tira de imagenes que describen perfectamente la bajada de esa virgen que es preciosa,las fotos del campanario a contra luz son muy buenas,saludos amiga
Bueno y amplio reportaje Laura, soy partidario de que las tradiciones hay que mantenerlas arraigadas y fuertes por muchos años, un fuerte abrazo desde Reinosa.
Tendremos que hacer una visita en su momento oportuno.
Ya sabes que esto de las vírgenes a mi Espe y a mi, es que nos atrae.
Que me gusta el incienso
magnifico reportaje
besos
Hoi Laura
Wat en mooie serie
En de muziek door die smalle straat..Dat gaat maar net aan..
De klokken zijn ook erg mooi..
Een indrukwekkende serie
Groetjes Henk
Henar...
Me alegro que te guste.
Adelina...
Azul y blanco... y ese día el cielo estaba del mismo color...La Virgen este año bajó muy guapa:)
Lurdes...
Al año que viene teneis que ir!!
Frati...
Que dificil es escoger las imágenes con las cámaras de ahora todas nos gustan.
Seva...
Cada año hay más gente con la Virgen, este año llevaban bebés vestidos de cofrades.
Pedro...
A ver si es verdad y un año nos dais la sorpresa...nos debéis la visita.
M Mar...
No estaría mal que vinierais los cuatro...así conoceriamos a tu futuro marido:))
Henk...
Op de top heb je om te beklimmen trappen honderd
Besos para tod@s.
Precioso Laura, muy bien explicado e ilustrado. te felicito por el álbum, muy directo, perfecto.
laura preciosa esta la virger
Da gusto viajar contigo. Me ha encantado el post
Besos
Nela
Nando...
Las tradiciones no debemos perderlas, más bien intentar que nuestros hijos las sigan y se está consiguiendo...Cada año hay más gente joven.
anónimo...
Gracias. Sí que estaba preciosa.
Nela...
Gracias. Eres buena compañera de viajes :))
Besos para tod@s.
Publicar un comentario